jueves, 15 de enero de 2015

Los Taimáscaros

Los-Taimascaros

Este personaje reúne elementos de las 3 culturas que confluyeron en la isla de Quisqueya en tiempo colonización; europeos, afroantillanos, y primitivos tainos, del cual las imágenes de sus ingenuos dioses, de la son hoy los rostros de la expresión más popular del carnaval en Puerto Plata.

Los-TaimascarosEl nombre de Taimascaro en una composición de las palabras Taino (nombre de la raza de los principales pobladores de nuestro país en la época del descubrimiento) y Mascaro (se refiere a los personajes cuyo disfraz incluye una máscara colocada en la cara). De esta manera aportan no sólo un nuevo nombre al carnaval, sino que también un motivo auténtico para disfrazarse


Surge en el 1991, que al regresar a su pueblo un grupo de profesionales puertoplateños graduados en diferentes profesiones y diferentes universidades. Encontramos nuestros contemporáneos sumergidos en el letargo del tiempo de gran espera radical al cambio de sus vidas.

Los-Taimascaro

Sus caretas representan las imágenes de Cemíes y Dioses Taínos. 

En principios, el nombre original fue “Máscaras muecas”, que consistían en la reproducción de los rostros de los personajes pintorescos de la comunidad de Puerto Plata entre los que estaban “Vivijagua”, “cosa buena, cosa mala”, “Tatá la bica”, entre otros personajes folklóricos de ese pueblo. 

El el desfile del año 1999, “Taimascaro” ganó el primer premio como mejor temática del carnaval dominicano, teniendo una participación muy aplaudida. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario