lunes, 12 de enero de 2015

La Bandera de la República Dominicana

La-Bandera-de-la-República-Dominicana

Se caracteriza por una cruz blanca cuyos brazos se extienden hasta las orillas, dividiendo la bandera en cuatro cuarteles, dos azules y dos rojos, alternados, dispuestos de manera que el primer cuartel (primer cuartel es aquel situado junto al asta y que está unido al tope) sea azul. La relación ancho:largo es de 2:3, es decir que por cada 2 unidades de ancho tendrá 3 unidades de largo.

 La bandera dominicana se origina de la bandera haitiana de 1844 que, a su vez, vino de la bandera francesa sin la banda blanca (ya que los 'blancos' fueron expulsados). El historiador haitiano Thomas Madiou (Histoire d'Haïti. Port-au-Prince, 1904) dice, al referirse a la acción del 27 de febrero de 1844:

El 26, todavía los insurgentes no se habían puesto de acuerdo acerca de la bandera que debía enarbolarse y se reunieron para tomar una decisión.Uno de los miembros dijo: "Le pondremos una cruz blanca". Y la proposición fue aceptada. 'Poner la cruz a la bandera' se volvió sinónimo de libertad.

Primera Bandera Nacional.
Esa Primera Bandera Nacional presentaba la misma distribución en bandas de los colores de la bandera haitiana: los cuarteles azules arriba y los rojos abajo.

Las hermanas Villa (Señoritas Villa)confeccionaron la primera bandera dominicana que se enarboló en tierras del Cibao, hecho acaecido el día 4 de marzo de 1844 en la ciudad de La Vega.

Posteriormente, esa distribución de los cuarteles fue cambiada para que los colores alternaran tal como en la actualidad; esta es la Segunda Bandera Nacional.

Desde el inicio, y a semejanza de la mayoría de los países, la bandera mercante es la misma que la Nacional pero sin el escudo de armas.




Fuente:jmarcano.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario